
Hablamos sobre la definicion del deseo a lo largo de la historia por diferentes pensadores. Lanzo la pregunta: ¿La posesión es el fin del deseo? (fin como meta del deseo o fin como final del deseo). Reflexionamos sobre el deseo como fuerza activadora en la cultura occidental y en contraste como obstáculo de una vida espiritual en la filosofía oriental. Discutimos sobre los deseos inconfesables, prohibidos e indeseables y que hacer con ellos, etc.
Nos relajamos del esfuerzo escuchando poemas de Luis Cernuda (traídos por Jesús), que tituló toda su obra "La Realidad y el Deseo".
Después de la comida en el jardín, pintamos un gran mural entre todos, sobre nuestros deseos cumplidos y nos despedimos con el poema de Neruda "quien muere".
Tambien para mi fue el encuentro de los deseos una reunión muy interesante, me divertí mucho, disfruté de la compañía, de la charla, fue muy interesante compartir puntos de vista distintos.
ResponderEliminarReme
Creo que lo de quedar una vez cada dos meses es una buena idea para que el grupo entre en un verdadero debate entre arte y vida. Quizá el blog podría tener un apartado sólo para las actas de estos encuentros: imágenes, textos dichos, fragmentos de conversación y se podría hallar un formato para esta pieza en proceso que tiene uno de los fundamentos mayores el encuentro experiencial, un formato o soporte que lleve implícito la idea de deseo incumplido, no satisfecho por lo que debemos seguir reuniéndonos. Jesús
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar